Pasar al contenido principal
demanda_de_carreras_1

El mercado laboral peruano continúa evolucionando, y con él, la demanda por profesionales técnicos altamente capacitados. En 2025, las carreras técnicas consolidan su papel clave en la economía nacional, ofreciendo rápida inserción laboral, estabilidad y remuneraciones competitivas.

A continuación, te presentamos las áreas técnicas con mayor demanda para este año, según las tendencias del sector productivo y educativo:

a) Tecnología e Información

La revolución digital sigue transformando todos los sectores, impulsando la necesidad de técnicos especializados en computación, software y seguridad de datos.

  • Computación e Informática / Desarrollo de Software
     
  • Ciberseguridad, análisis de datos y tecnologías de la información (TI)
     

Los profesionales técnicos en estas áreas pueden alcanzar salarios entre S/ 3 000 y S/ 6 000, dependiendo de su experiencia y nivel de especialización. La demanda proviene tanto de empresas privadas como de instituciones públicas en proceso de transformación digital.

b) Salud

El sector salud mantiene un crecimiento sostenido debido al envejecimiento poblacional y la mayor demanda de servicios médicos y farmacéuticos.

  • Enfermería Técnica
     
  • Farmacia Técnica
     

Los egresados de estas carreras encuentran empleo en clínicas, hospitales, laboratorios y farmacias, desempeñando funciones esenciales para el bienestar de la comunidad.

c) Gestión, Negocios y Servicios

Las empresas buscan cada vez más técnicos capacitados en administración, contabilidad y marketing que contribuyan a la eficiencia y competitividad organizacional.

  • Administración de Empresas / Gestión y Administración
     
  • Contabilidad
     
  • Marketing / Marketing y Publicidad
     

Informes recientes indican que estas especialidades estarán entre las más requeridas por las empresas en 2025, especialmente en sectores de servicios, emprendimiento y comercio digital.

d) Industria y Mantenimiento

El desarrollo de los sectores manufactura, minería y energía continúa impulsando la demanda de técnicos industriales calificados.

  • Mecánica Automotriz
     
  • Electricidad Industrial
     
  • Electrónica Industrial
     
  • Mecanizado de Producción Industrial
     

Estas carreras ofrecen buenas perspectivas salariales y una alta empleabilidad, siendo fundamentales para el funcionamiento y mantenimiento de la infraestructura productiva del país.

En conclusión, estudiar una carrera técnica en 2025 es una decisión estratégica para quienes buscan rápida inserción laboral, crecimiento profesional y contribuir activamente al desarrollo del Perú.
 

IDEMA: una institución que apuesta por tu futuro

En el Instituto IDEMA contamos con carreras técnicas de alta empleabilidad, en modalidades virtual, semipresencial y a distancia, pensadas para que se adapten a tu estilo de vida. Además, con más de 30 años de trayectoria y la certificación internacional ISO 21001, garantizamos una formación con calidad educativa y compromiso social.

No esperes más. Tu futuro no tiene por qué tardar años en comenzar.